Todo lo que hay que saber sobre la corrupción...


El primer problema que tiene la gente es su ignorancia respecto al tema, ya que en una encuesta realizada se comprobó que solo 2 de cada 10 personas tienen una idea casi cercana a lo que es realmente corrupción, por lo que para entender la problemática que ocasiona en México primero hay que saber lo que es corrupción, por lo que será explicado de una manera muy sencilla.
La gente no sabe en realidad lo que es la corrupción



La Corrupción es un abuso de poder en base a una falta de ética, que tiene como propósito el obtener un beneficio de cualquier tipo, este beneficio puede ser obtenido por una o ambas partes involucradas. Consta de dos partes el corrupto y el corrompido; el corrupto es quien propone o desea el acto de corrupción, y el corrompido es quien lo efectúa en conjunto del corrupto o no ya sea de manera voluntaria o involuntaria.
La gente también ignora los tipos de corrupción que existen, solo 1 de 10 personas conoce mas de dos tipos de corrupción, el 40% de la personas solo conocen el soborno, y mucha gente también confunde los tipos de corrupción con los ámbitos donde se desarrolla. 
Hay varios tipos de corrupción de los que destacan en México destacan;
  • Uso ilegitimo de información privilegiada: Consiste en el uso ilegal de información para conseguir un beneficio, a la que sólo tiene acceso determinadas personas.
  • Tráfico de influencias: Es el uso de la posición social o política para conseguir ventajas ilegales, ya sea para el dueño del puesto o para terceros.
  • Dedazo: Sistema en México donde el Presidente en turno y su respectivo partido político elegían a su sucesor, era lanzado como candidato a la presidencia, y siempre ganaba las elecciones.
  • Sobornos: Es cuando una autoridad pide o acepta cualquier clase de bien material a cambio de que realizar u obstaculizar una acción en base a su cargo, en estos casos ambas partes se benefician.
  • Extorsión: Se da cuando una persona es obligada a realizar o detener una acción legal.
  •  Lavado de dinero: Es la manera en que se encubren los fondos obtenidos de acciones ilegales. Las tácticas de lavado de dinero son la compra de bienes en efectivo, creación de empresas fachada o mezclar dinero ilegal con ganancias de una empresa legal.

Esto es lo que hay que conocer sobre la corrupción antes de poder juzgar lo que es o no corrupto, y es importante educar a las personas puesto que muchas veces ni siquiera saben cuando están participando, o son victimas de la corrupción.