Todos lo que vivimos en México podemos ver las consecuencias a diario, desde nuestra mala economía hasta la inseguridad, la corrupción desencadeno muchos males, por lo que lo he denominado como un cáncer, que ha atacado todos los órganos tanto públicos como sociales del país.
Comenzando por el presidente Antonio López de Santa Anna que por sus transacciones, sus peleas con los estadounidenses y posteriormente sus amistades perdió medio territorio nacional en 17 años, en 1836, fue la primer perdida de Santa Anna que fue Texas, continuando con el tratado de Guadalupe y La mesilla, 1848 y 1853 respectivamente.
La economía del país se ha visto sobre todo afectada por los numerosos fraudes fiscales que se le han hecho a los reservas del dinero del país cada vez que un presidente va a dejar la presidencia.
Pero lo que más destaca actualmente no es ni la pobreza ni la perdida de territorio y capital, es la situación de inseguridad que ha causado el Narcotráfico, que nació del soborno a autoridades que permitían el transito de estas drogas con sobornos, de las misma manera los políticos aceptaban recursos que les ofrecían. Pero ahora han adquirido demasiado poder, por lo que se salieron de control, ahora en lugar de dar recursos a los políticos para obtener su ayuda, por su poder e influencia postulan a sus propios miembros o gente de confianza bajo cualquier siglas, y ya no necesitan sobornar a las autoridades, pues les es fácil extorsionarlos con amenazas muerte. El narcotráfico ha ocasionado mucha inseguridad, además de terribles muertes no solo por los atentados, también las muertes por sobredosis y uso de drogas, pero de haberse detenido en lugar de beneficiarse de él no seria de esta manera.
En la actualidad las campañas gubernamentales para acabar con el narco están matando a México, sin embargo serán en vano mientras la corrupción siga existiendo entre la sociedad y las autoridades.
Caricatura de "Jabaz" publicada en periodico Milenio